noticia

Tercer informe situación socioeconómica de la comarca

28/03/2023

El estudio realizado por COFER en colaboración con el Igape sobre las necesidades en materia de empleo y los perfiles técnicos que demandan las empresas pone de manifiesto que el 58% de las empresas prevén mantener su plantilla constante en el próximo año, y del 44% que prevén que su actividad aumente, se incrementará en el
31%. Las que tienen programado un aumento en el número de trabajadores pertenecen mayoritariamente al sector industrial ‐donde habrá un 13% más de empleo‐ seguido por el sector de actividades profesionales y técnicas, con un 6%. Por el contrario, en comercio, transporte y hostelería bajarán las plantillas en un 6%.

La mayor demanda en materia de empleo se produce en producción, montaje y mantenimiento de las empresas, ya que un 37% de ellas consideran incrementar los empleos correspondientes a estos departamentos. En esta línea, para cubrir las necesidades de perfiles técnicos de producción, la demanda se centra fundamentalmente en personas con estudios de ciclos formativos superiores, concretamente un 43% del total.

El 75% de las empresas que incrementarán su plantilla lo harán con contratos indefinidos a jornada completa y solo el 8% realizarán contrataciones de carácter temporal.

Las principales vías de contratación de las empresas son las directas y las que se producen a través de anuncios en Internet y las redes sociales y solo un pequeño porcentaje recurre a la vía de concursos y oposiciones.

Menos del 20% de las medianas y grandes empresas encuentran barreras para la contratación, un porcentaje que crece hasta el 60% en las de pequeño tamaño.

Descargar archivo adjunto

Industria 4.0


Apoyo Emprendimiento


Activate en el centro


Ruta Construcción Naval


Próximos eventos

no hay eventos próximos

Próximos cursos

no hay cursos próximos

Plan Ferrol

Contacto

Teléfono:
981 333 322
Fax:
981 358 544
Email: