El cuarto y último informe elaborado por COFER en colaboración con el Igape en relación con la situación socioeconómica de las tres comarcas hace referencia a la innovación empresarial en la zona.
A través de encuestas realizadas a las principales empresas de diferentes sectores se constató que un 69% desarrolló actividades de innovación en los últimos dos años. La mayoría (un 57%) son de tamaño mediano y grande, mientras que las microempresas únicamente innovaron en un 23% de los casos y las pequeñas en un 18%.
Tan solo un 36% de las empresas cuentan con un departamento dedicado a la innovación, de las cuales la mitad son de gran tamaño y casi el 40% de tamaño mediano.
¿En qué sectores se produce mayoritariamente la innovación? En la industria manufacturera (27%), el comercio y reparación de vehículos (también 27%) y en el transporte y almacenamiento (23%). En otros sectores con una gran actividad económica como el de la construcción apenas se registra innovación (5%).
Las previsiones son optimistas: un 41% de las empresas declara tener actividades innovadoras en curso -cerca de un 50% son empresas de gran tamaño y un 23% medianas- y un 25% las emprenderá en los próximos 12 meses, el 80% de ellas pymes.
La innovación se está llevando a cabo o se desarrollará a corto plazo mayoritariamente en los sectores de industria manufacturera, transporte y almacenamiento y comercio y reparación de vehículos, que suman un 80% del total.
En el capítulo de resultados de esta innovación empresarial, de las empresas encuestadas, el informe detecta que del 67% de las grandes empresas ha introducido más del 25% de las innovaciones en las que ha trabajado, un porcentaje que desciende hasta el 5% en la mayoría de las medianas empresas. El éxito de la introducción de estas innovaciones se corresponde básicamente con los sectores de comercio y reparación de vehículos y transporte y almacenamiento
